Lo que debes saber sobre firmas de reclutamiento ejecutivo - Jose J Ruiz

Lo que debes saber sobre firmas de reclutamiento ejecutivo

Fluid Leadership
How Applying Fluidity Can Shape Your Leadership
February 28, 2020
This week in Mexico – Feb 29, 2020
February 29, 2020
Headhunter

Lo que debes saber sobre firmas de reclutamiento ejecutivo

By Jose Ruiz | Alder Koten

Muchas empresas utilizan los servicios de firmas de reclutadores ejecutivos, o headhunters, para sus puestos clave. Es conveniente saber quienes son, y cómo funcionan, independientemente de tu situación laboral actual. El peor momento para intentar crear y desarrollar una relación con un reclutador es cuando ya estas en la necesidad de conseguir trabajo.

Los eventos socioeconómicos de los últimos 5 años han cambiado dramáticamente la dinámica empresarial y como consecuencia la dinámica laboral. La presión de los mercados en recesión ha obligado a las empresas a buscar más enfoque y más especialización para lograr ser competitivos en mercados globales. 

En términos generales el enfoque de las empresas se ha transformado de ser generalistas en un mercado regional a ser especialistas en un mercado global.  En el momento más crítico de la recesión le pregunté a Francisco Garza-Egloff, Director General de Arca-Continental cual iba a ser su reacción ante la situación económica. Su respuesta: “Vamos a invertir más. Pero vamos a invertir en menos.”  Eduardo Garza T. Fernández, presidente del Consejo de Frisa Industrias, comento “No se puede competir en el mercado global hechandole ganas” La tolerancia a curvas de aprendizaje se ha disminuido dramáticamente y nos encontramos en una situación en donde, a pesar de un alto desempleo, las empresas están batallando para conseguir el talento que necesitan para competir de manera efectiva.  Las firmas de reclutamiento ejecutivo están jugando un papel muy importante para ayudar a las empresas a enfrentar este reto. 

No es lo mismo una agencia, una bolsa de trabajo, y una firma de reclutamiento ejecutivo. 

  • Agencia: Se dedica a recopilar ciertos perfiles y representa al talento (es un agente) cuando una empresa tiene ciertos requerimientos. En muchos casos la agencia carga con la nómina y presta los servicios de talento temporal. Normalmente el enfoque es en puestos temporales y en ciertas áreas profesionales. 
  • Bolsa de trabajo: Es un intermediario entre gente que busca y empresas que publican sus vacantes. Típicamente no hay intervención más allá de facilitar la transacción y proveer la infraestructura para la interacción autónoma entre las dos partes. 
  • Reclutador ejecutivo: Parten de un requerimiento específico e implementan un proceso estructurado para determinar, investigar, proactivamente identificar, evaluar y presentar candidatos a sus clientes. 

¿Quien es el cliente del reclutador ejecutivo?

El cliente, el que paga, es la empresa. Los reclutadores ejecutivos representan a las empresas y dedican su tiempo a localizar el talento que su cliente necesita. Normalmente esto sucede bajo presión de tiempo.  

Tips para trabajar efectivamente con reclutadores ejecutivos

  • Busca la relación, no la transacción.  Piensa en la relación a largo plazo. Hay gente que recomienda mantenerse en el radar tocando base con el reclutador cada dos semanas. Esto es una receta segura para que dejen de tomar tus llamadas. Busca conversaciones que agreguen valor al trabajo del reclutador y busca una alianza que dure toda tu carrera profesional. Conviértete en una fuente de información y conocimiento de lo que sucede en la industria que comparten.  
  • Entiende el trabajo del reclutador. Los reclutadores gravitan hacia los ejecutivos que entienden la dinámica del proceso y evitan a los ejecutivos que los pueden hacer quedar mal con sus clientes. 
  • Conoce tus limitaciones. Conoce bien los requerimientos y los detalles del puesto. Estudia y pregunta antes de confirmar tu candidatura.  La evaluación de un candidato para un puesto es la responsabilidad tanto del candidato, la empresa, y el reclutador. Aprende a decir que no cuando un puesto está fuera de tu nivel de competencias y tu experiencia previa. 
  • Se transparente.  No trates de venderte con el reclutador. Pon todo sobre la mesa para que juntos puedan determinar si es una buena oportunidad para ti y para la empresa. 
  • No subestimes. La penetración y la posición de un reclutador en tu industria suele ser más profunda de lo que te imaginas. Considera que un buen reclutador platica con no menos de 5 personas al día sobre lo que está sucediendo en la industria, en las empresas, y en la región. 
Jose J. Ruiz
Jose J. Ruiz
Jose Ruiz serves as Alder Koten’s Chief Executive Officer providing vision, strategic direction and the roadmap for the firm’s future. He is a recruiter involved in executive search work focused on board members, CEOs and senior-level executives; and consulting engagements related to leadership and organizational effectiveness helping clients create thriving cultures. An important part of his time is spent on research work focused on organizational effectiveness centered on leadership and culture. Prior to joining Alder Koten, Jose was a Principal with Heidrick & Struggles’ Global Industrial Practice based in Houston, TX and Monterrey, Mexico. His professional experience also includes leadership positions in engineering and operations management for manufacturing organizations in the US and Mexico. This experience includes serving as vice president and general manager at Holley Performance Products. Jose holds a master’s degree in organizational leadership from Gonzaga University and a bachelor’s degree in mechanical and electrical engineering from the Instituto Technologico y de Estudios Superiores de Monterrey. He is fluent in English and Spanish.
Español
%d bloggers like this: